Ricardo Pérez Lama. Lama y Asociados.
La Voz de Galicia.
La máxima pena se aprobó después del crimen, por lo que a Rosario Porto y Alfonso Basterra no se les pudo aplicar.
La asociación Clara Campoamor ejerció la acusación popular en el caso Asunta. Pidió para los padres adoptivos y asesinos de la niña, Rosario Porto y Alfonso Basterra, la máxima pena que en aquel momento preveía el Código Penal para el asesinato: veinte años de prisión. La Fiscalía lo rebajó a solo 18 años, una decisión que nunca compartió ni comprendió el abogado Ricardo Pérez Lama, que representa en Galicia a esta entidad de protección de la mujer y la infancia. El letrado tiene claro que hoy, cuando se cumplen cinco años exactos del crimen, pediría para ambos prisión permanente revisable, una condena que no se les pudo aplicar en su momento porque los hechos tuvieron lugar el 21 de septiembre del 2013, dos años antes de que el 26 de marzo del 2015 la aprobase el Congreso de los Diputados y de que entrase en vigor seis días después. Leer más