Ricardo Pérez Lama - Lama y Asociados - Abogados Ferrol

«The Murder of Asunta Yong Fang», del libro de Mark Guscin, Cambridge Scholars Publishing, 2018

Ricardo Pérez Lama. Lama y Asociados.

«Ricardo Pérez Lama, the accusation lawyer, honed in with great expertise on all the details that pointed towards Rosario (and Alfonso) being the murderers. Exaggerating only in his choicce of words, he dismantled each point made by the defense one after the other; proof that he did his job almost perfectly is that he convinced all nine jury members that booth parents were guilty of murder.»

Ricardo Pérez Lama - Lama y Asociados - Abogados

Cinco años sin Asunta: la acusación pediría hoy prisión permanente para los padres

Ricardo Pérez Lama. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

La máxima pena se aprobó después del crimen, por lo que a Rosario Porto y Alfonso Basterra no se les pudo aplicar.

La asociación Clara Campoamor ejerció la acusación popular en el caso Asunta. Pidió para los padres adoptivos y asesinos de la niña, Rosario Porto y Alfonso Basterra, la máxima pena que en aquel momento preveía el Código Penal para el asesinato: veinte años de prisión. La Fiscalía lo rebajó a solo 18 años, una decisión que nunca compartió ni comprendió el abogado Ricardo Pérez Lama, que representa en Galicia a esta entidad de protección de la mujer y la infancia. El letrado tiene claro que hoy, cuando se cumplen cinco años exactos del crimen, pediría para ambos prisión permanente revisable, una condena que no se les pudo aplicar en su momento porque los hechos tuvieron lugar el 21 de septiembre del 2013, dos años antes de que el 26 de marzo del 2015 la aprobase el Congreso de los Diputados y de que entrase en vigor seis días después. Leer más

Ricardo Pérez Lama - Lama y Asociados - Abogados Ferrol

Los padres de Asunta deberán esperar unos cuatro años para tener permisos

Ricardo Pérez Lama y Rocío Beceiro González. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

Pueden solicitarlos ya, pero la junta de tratamiento penitenciario no los concedería.

Han pasado ya cinco años desde que el 21 de septiembre del 2013 la niña Asunta Basterra Porto fue asesinada por sus padres adoptivos. La drogaron con un ansiolítico (lorazepam) en la comida y horas después la asfixiaron hasta la muerte en el chalé que la familia tiene en Montouto (Teo). Rosario Porto y Alfonso Basterra fueron detenidos en los días posteriores al crimen y llevan desde entonces en prisión, por lo que ya han cumplido un cuarto del total de la pena de 18 años de cárcel que les impuso la sección compostelana de la Audiencia de A Coruña en noviembre del 2015. Ambos están ahora en segundo grado penitenciario y tienen, por tanto, derecho a solicitar permisos que les permitan pasar días o fines de semana fuera de la prisión, pero todavía no lo han hecho. Según el abogado de la madre, José Luis Gutiérrez Aranguren, en contra de su recomendación.

Leer más

La Voz de Galicia - Xoan A. Soler.

Las preguntas sobre el crimen de Asunta que siguen sin respuesta cuatro años después

Ricardo Pérez Lama y Rocío Beceiro González. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

Este jueves se cumple el cuarto aniversario de un crimen sin sentido que conmocionó a Galicia

Mientras el altar levantado junto a la pista forestal de Teo -donde el 21 de septiembre del 2013 apareció el cuerpo sin vida de Asunta Basterra- se vuelve a llenar de flores, mensajes o peluches, muchos ponen de nuevo el foco en los padres de la pequeña de 12 años asesinada. Hoy se cumplen cuatro años de este crimen sin sentido y sobre el que pesan aún muchas incógnitas -como la del móvil- que, probablemente, nunca se lleguen a desvelar.

Leer más

Ricardo Pérez Lama - Lama y Asociados - Abogados Ferrol

Ricardo Pérez Lama: «La verdad objetiva del caso Asunta son las tres sentencias condenatorias contra los padres»

Ricardo Pérez Lama. Lama y Asociados.

ABC

El delegado de la Asociación Clara Campoamor en Galicia, el abogado Ricardo Pérez Lama, será quien lidere la acción popular en el juicio de Oza-Cesuras. Un caso en el que pretenden solicitar la prisión permanente revisable aunque —apunta cauteloso el letrado— esta petición se confirmará cuando «accedamos al procedimiento y a sus pormenores». «Si todo es como pensamos, en este tipo de asunto la prisión permanente es la pena que nosotros defendemos. En el caso de Asunta no lo pudimos hacer porque no había entrado en vigor la reforma penal, pero son muertes que para nosotros tienen un plus de gravedad. No solo es el asesinato de un niño, sino la intencionalidad con la que el autor material del hecho piensa en matar a su hijo y a través de ese hecho castigar a la mujer. Hay un doble componente y eso hay que castigarlo», explica durante una charla con ABC. El abogado saca a colación el caso Bretón para ejemplificar una caso de «extrema violencia» y recalca que como defensores de los derechos de la víctima, la asociación que representa «ni pacta ni acuerda». «No se puede pactar en temas que son la transgresión de los derechos fundamentales más claros», asume Pérez Lama.

Leer más

Imagen: La Voz de Galicia

Caso Asunta: Los hechos probados y las incógnitas

Ricardo Pérez Lama y Rocío Beceiro González. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

Los condenados suelen llevarse secretos a la tumba y, probablemente, Rosario y Alfonso no desvelen nunca los motivos que los llevaron a asesinar a su hija Asunta. ¿Por qué la sedaban? ¿Quién convenció a quién? Son preguntas que quedaron sin respuesta.

Este es un crimen sin sentido del que no se conoce el móvil. En el que unos padres matan a su hija de 12 años después de darle la vida de una reina y estando en sus cabales. Probablemente, nunca se sabrá porqué este acomodado matrimonio de Santiago asesinó a Asunta tras un macabro plan urdido y orquestado durante cuatro meses. La sedaron y luego la asfixiaron, abandonando su cuerpo con prisa, casi a campo abierto y con luz de luna llena, en una pista de Teo el 21 de septiembre del 2013. Porque la niña les estorbaba o por lo que fuera, pues los motivos son un secreto que los culpables se llevan a prisión.

Leer más

Imagen: Sandra Alonso

31 indicios contra los padres de Asunta

Ricardo Pérez Lama y Rocío Beceiro González. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

El Supremo niega que Porto y Basterra fueran condenados sin pruebas del asesinato de su hija.

El 11 de octubre, el Tribunal Supremo anunció su decisión de rechazar los recursos de los padres de Asunta y confirmar así su condena a 18 años de prisión cada uno por el asesinato de su hija de 12 años el 21 de septiembre del 2013. Faltaba conocer el contenido íntegro de la sentencia, que el TS hizo pública ayer y en la que se corroboran, punto por punto, todos los argumentos con los que el jurado popular primero y después el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) declararon culpables a Rosario Porto y Alfonso Basterra.

Leer más

Lama Asociados - Caso Asunta - Ricardo Pérez Lama - Rocío Beceiro González

El Supremo da el último portazo legal a los padres de Asunta y confirma su condena

Ricardo Pérez Lama y Rocío Beceiro González. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

Drogada o alérgica

Una pregunta clarificadora. La autopsia probó científicamente que Asunta fue drogada con lorazepam -un sedante- el día del crimen y al menos tres meses antes. Basterra, que compró varias cajas de ese medicamento, negó habérselo dado a la niña y explicó que varias profesoras de música y danza la hubiesen visto drogada alegando que era alérgica y tomaba antihistamínicos. En el juicio insistió en esta versión, pero el asunto quedó claro cuando el abogado de la acusación popular, Ricardo Pérez Lama, hizo a los forenses la pregunta que zanjó el asunto al inquirir a los médicos si en el cuerpo de la niña hallaron restos de ese antialérgico. Su respuesta fue no. Era otra mentira.

Leer más

EuropaPress - Caso Asunta - Lama Asociados

El crimen de Asunta llega al Supremo justo el día en que se cumplen tres años del asesinato

Ricardo Pérez Lama y Rocío Beceiro González. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia

El recurso de casación es la última baza legal de Rosario Porto y Alfonso Basterra para reclamar su absolución.

El 21 de septiembre del 2013, hace hoy exactamente tres años, la pequeña Asunta Basterra era asesinada por sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra. Ambos idearon y ejecutaron un terrible plan por el que primero drogaron a su hija con un medicamento sedante como es el Orfidal y después la trasladaron de Santiago al chalé familiar de Montouto (Teo), donde fue asfixiada tapándole nariz y boca al mismo tiempo hasta que expiró. Así lo consideró probado el jurado popular que los juzgó, así quedó reflejado en la sentencia de la sección compostelana de la Audiencia Provincial y así también lo corroboró después el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que rechazó los recursos de los acusados y confirmó su condena a 18 años de cárcel cada uno.

Leer más

Diario de Ferrol - Caso Asunta - Lama Asociados

El Supremo trata el recurso del caso Asunta el día que se cumplen tres años del crimen

Ricardo Pérez Lama y Rocío Beceiro González. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia

Los magistrados deliberarán a puerta cerrada sobre las alegaciones presentadas por Porto y Basterra contra su condena.

El Tribunal Supremo (TS) tiene previsto deliberar el próximo día 21 sobre los recursos de casación que presentaron los padres de Asunta, Rosario Porto y Alfonso Basterra, después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ratificase la condena de 18 años de prisión para cada uno que les impuso la sección compostelana de la Audiencia Provincial de A Coruña por el asesinato de su hija. La fecha coincide con el tercer aniversario del crimen, ya que la pequeña fue drogada y después asfixiada el 21 de septiembre del 2013.

Leer más