El Gobierno panameño ve una «oportunidad» en la rada
El Gobierno de Panamá ve una «oportunidad» en la dársena exterior de Ferrol. Así lo indicó ayer uno de sus altos cargos. Como ya se ha mencionado en la información principal, la administradora de la Unidad de Bienes Revertidos del mencionado Ejecutivo, Liriola Pití, visitó ayer las instalaciones.
Se trata de la máxima responsable de una unidad estatal directamente dependiente de la Autoridad Portuaria de Panamá, y recaló en la ciudad en virtud de los contactos establecidos en los últimos meses por el Puerto ferrolano. El telón de fondo de las conversaciones son los nuevos mercados que se abrirán con la ampliación del canal del mencionado país, prevista para el 2014, y que supondrá una reorientación de las rutas de los grandes portacontenedores de última generación. De esos cambios de navegación y del cruce de líneas este-oeste y norte-sur la fachada atlántica europea será una de las grandes beneficiarias en cuanto a captación y redistribución de mercancías. Y Ferrol es una de sus puertas de entrada y de salida por vía marítima.
Pití señaló que el objetivo de su visita a Ferrol es «trabajar en las posibilidades de nuevos intercambios comerciales» de la mano, precisamente, de la citada ampliación del canal. «Estamos evaluando las posibilidades de una operación mayor de redistribución de mercancías» desde el país centroamericano, siempre en colaboración con las operadoras y navieras privadas. De Caneliñas resaltó «que tiene una localización extraordinaria, con un buen enlace por carretera y que dispondrá de ferrocarril».
Destacó la colaboración tanto de la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao como del organismo Puertos del Estado dentro de esa labor de exploración comercial.
La Voz de Galicia | Fecha de publicación: 11/4/2010