Auditores de la UE cuestionan la inversión en puertos españoles que han recibido 465,5 millones de fondos europeos
Ricardo Pérez Lama. Lama y Asociados.
El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (ECA por sus siglas en inglés) ha cuestionado la rentabilidad y viabilidad de inversiones en siete proyectos de infraestructura portuaria examinados en España en un informe en el que fiscaliza las ayudas al sector del transporte marítimo en la UE. Los proyectos españoles han contado en total con 465,5 millones de euros de financiación europea, de los cuáles 394,2 millones han ido a parar a infraestructuras no utilizadas o infrautilizadas.
En total, los auditores han examinado 37 nuevos proyectos en España, Alemania, Polonia, Italia y Suecia, incluidos 12 españoles en Cartagena, Algeciras, Vigo y Santa Cruz de Tenerife y otro cinco proyectos que ya evaluó en el 2010 que afectan a los puertos españoles de Campamento, Punta Langosteira, Ferrol y Arinaga y el italiano de Augusta, proyectos que en total han recibido 1.400 millones de euros de financiación europea.