Ares, Mugardos y Fene llevan a Ferrol al juzgado por la tubería de agua de As Pías

Ricardo Pérez Lama.

Los ayuntamientos de Ares, Fene y Mugardos llevarán al juzgado al Concello de Ferrol por la situación de la tubería de abastecimiento potable que discurre bajo el puente de As Pías y que pierde agua en ese punto desde hace tiempo. Leer más

Mato traslada a la secretaria de Estado de Defensa los avances con el convenio

Ricardo Pérez Lama.

El convenio de Defensa seguirá su tramitación como estaba previsto, con independencia de la petición de informes hecha por el Partido Popular. Leer más

concello-ferrol-naron-saneamiento

Ferrol desestima las reclamaciones de Narón por el coste del saneamiento

Diez meses después de su recepción, el Concello de Ferrol desestimó el requerimiento presentado por el Ayuntamiento de Narón, en desacuerdo por las cantidades que se le reclaman por la depuración de sus aguas residuales. Lo hizo en un pleno extraordinario —continuación del celebrado en septiembre— en el que el gobierno local únicamente contó con el apoyo del PP, mientras Ferrol en Común y BNG se opusieron a un punto que incluía pasarle un nuevo recibo al municipio vecino por un importe de 424.760 euros, correspondiente al segundo semestre del pasado año.

Leer más

depuradora-ferrol

Las cuentas pendientes del saneamiento

El agua de la ría fluye mucho más cristalina, pero la factura del saneamiento que lo ha hecho posible está lejos aún de aclararse. Los 50 millones de euros que costaron los veinticinco kilómetros de conducciones, once tanques de tormentas y una estructura de regulación no cierran la cuenta. El coste que debe asumir cada municipio por el uso de este servicio enturbia la relación entre Narón y Ferrol, que llevará a un pleno este mes la desestimación del requerimiento naronés contra el importe que le reclama la administración ferrolana y un nuevo recibo. Desde la plaza de Armas se ha encargado, además, un nuevo estudio para aclarar el reparto de costes entre ambos municipios. Pero Ferrol también debe.

Leer más

Acuerdo «histórico» entre el Concello de Ferrol y el Puerto

De histórico calificaron este mañana el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y el presidente del Puerto, José Manuel Vilariño, el acuerdo al que han llegado las dos instituciones que representan y que implica que la ciudad sume alrededor de 250.000 metros cuadrados de superficie, en parcelas ubicadas en A Malata, A Cabana y Ferrol Vello. El convenio, que tendrá que ser autorizado por Puertos del Estado, el Ministerio de Hacienda y el pleno de la corporación municipal -que lo abordará en este mismo mes de julio- implicará un ahorro anual para las arcas locales de más de 560.000 euros. Por su parte, el Puerto se beneficiará durante diez años de la exención del pago del convenio firmado con el Ayuntamiento en materia de prevención y extinción de incendios, valorado en 80.000 euros anuales.

Leer más

Desestiman recurso plataforma remunicipalización. José Pardo. La Voz de Galicia

Desestiman el recurso de la plataforma por la remunicipalización de los servicios públicos

Alberto Pérez San Martín. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

El colectivo había litigado por la tasa de saneamiento

El juzgado ha rechazado los recursos que había presentado la Plataforma pola remunicipalización dos servizos públicos en contra del archivo de la denuncia presentada contra el alcalde, Jorge Suárez, y los ediles de la corporación que permitieron con sus votos el levantamiento de la suspensión del cobro de la tasa de saneamiento. Leer más

El juez reconoce la preferencia municipal por la deuda de la promotora de 1,1 millones de euros por impago de tasas e impuestos, pero el banco malo no subasta las casas

Borja Silveira Rey. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

La Sareb frena al Concello el embargo de 34 viviendas de Ciudad Jardín.

La deuda contraída con el Concello de Ferrol por el impago de tasas e impuestos por parte de la promotora Proyectos Ciudad Jardín, filial de Coinasa, ha propiciado que la institución municipal promoviera el embargo de 34 viviendas de la urbanización ubicada en O Boial. Pero ocurrió que cuando el ayuntamiento pretendía ejecutar dicho embargo, las viviendas que no se vendieron ya estaban en manos de la Sareb, el conocido como banco malo, que se hizo cargo de las promociones tóxicas de las desaparecidas cajas de ahorros.

En vista de la situación, el Concello de Ferrol, representado por el letrado Borja Silveira, del despacho Lama Abogados, se personó en el procedimiento de ejecución para hacer valer su preferencia de cobro, que le fue reconocida por el juzgado.
Leer más

Imagen: OSCAR CELA

El Concello iniciará de inmediato el proceso de adjudicación para cubrir las parcelas que quedarán libres en el recinto ferial

Ricardo Pérez Lama. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

Lugo rescindirá por impago el contrato para dos casetas y dos calderos del pulpo en San Froilán.

Para bien o para mal, la empresa Bruxa Consulting S.L fue una de las grandes protagonistas del San Froilán 2016 de Lugo, porque se hizo con dos de las cuatro casetas adjudicadas para degustar el pulpo, así como de dos de los calderos para cocerlo.

Leer más

Foto:César Toimil. Imagen parcial de la urbanización Ciudad Jardín, en la zona de O Boial.

El TSXG da la razón al Concello en el embargo de 34 casas a Ciudad Jardín

Borja Silveira Rey. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

La promotora adeuda al consistorio más de 1.100.000 euros de impuestos e intereses.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acaba de pronunciarse en favor del Concello de Ferrol al desestimar la demanda interpuesta por Proyectos Ciudad Jardín en la que solicitaba que se anulasen las diligencias de embargo promovidas por la institución municipal sobre 34 viviendas por el impago de las deudas contraídas durante el desarrollo de la urbanización de O Boial. Dichas deudas corresponden al impago del impuesto de construcción, al colector del río Inxerto, al 10% del aprovechamiento urbanístico y al IBI, y suman 961.243 euros, que, unidos a los intereses generados, sitúan el importe de lo adeudado al Concello en más de 1.100.000 euros.

Leer más

Ricardo Pérez Lama - Lama y Asociados - Abogados

«Servir pulpo en San Froilán no es vender una chaqueta. Hay que tener habilitación»

Ricardo Pérez Lama. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

El abogado de los hosteleros lucenses que perdieron la concesión advierte que la subasta es nula y ha de suspenderse.

La adjudicación de las casetas y calderos del pulpo para el San Froilán de 2016 a 2019 es «totalmente nula y el acto ha de suspenderse». Así se pronunció ayer el abogado ferrolano Ricardo Pérez Lama, que en su día consiguió que el Estado indemnizase a los padres de la niña vilalbesa Maruchi Rivas, después de ser asesinada por un preso que estaba de permiso. Este profesional, que también llevó una de las acusaciones en el caso Asunta, representa a los hosteleros de Lugo que quedaron apeados en la polémica subasta que ganó Javier Irimia, que actuaba con la empresa Bruxa Consulting.

Leer más