Caso Asunta - Ricardo Pérez Lama - Rocío Beceiro González

La acusación popular pide 20 años de cárcel para Rosario Porto y Alfonso Basterra por el asesinato de Asunta

Ricardo Pérez Lama y Rocío Beceiro González. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

Clara Campoamor les acusa de haber ideado un plan para matar a su hija y de ejecutarlo conjuntamente.

Veinte años de prisión. Esa es la pena que la acusación popular del caso Asunta, que ejerce la asociación Clara Campoamor, ha solicitado para los padres de la niña asesinada, Rosario Porto y Alfonso Basterra, ambos ahora ya acusados de asesinato y en prisión preventiva desde el pasado 27 de septiembre del 2013.

Leer más

Los ahora acusados Rosario Porto y Alfonso Basterra con Asunta todavía bebé en una fotografía de archivo. PACO RODRÍGUEZ

El «prematuro» cierre de la instrucción lleva a Porto y Basterra a pedir su nulidad

Ricardo Pérez Lama y Rocío Beceiro González. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

La acusación popular cree que la mayor garantía para los padres de Asunta, que se enfrentan a entre 17 y 20 años de cárcel, es que el juicio se celebre lo antes posible.

La instrucción del caso Asunta se cerró cuando todavía faltan muchísimas cosas por aclarar o por saber. Lo dice el abogado de Rosario Porto. Entre otros motivos, porque hay recursos presentados por las defensas que todavía no fueron resueltos. Por ello considera José Luis Gutiérrez Aranguren que el carpetazo a la instrucción por parte del juez ha sido «muy prematuro». Y eso puede acarrear gravísimas consecuencias para el caso, pues en opinión del letrado de Porto, lo que acaba de hacer Vázquez Taín podría llevar a la nulidad de todas las actuaciones. ¿Por qué? «Pues porque la negativa a practicar esas diligencias que había solicitado supone una vulneración a los derechos fundamentales de los imputados y ello conllevará la nulidad de las actuaciones por causarles indefensión».

Leer más

La parcela donde la promotora quiere construir viviendas tiene una superficie aproximada de 3.500 metros cuadrados. CÉSAR TOIMIL

El TSXG da la razón al Concello en el conflicto de la Fábrica de Lápices

Ricardo Pérez Lama. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

El fallo judicial ratifica las cesiones que se pedían a la promotora Jerpu.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha dado la razón con un nuevo fallo a la exigencia de cesiones dotacionales que el Concello de Ferrol formuló sobre la parcela de Hispania, la antigua Fábrica de Lápices. Y ratifica así la modificación puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) aprobada por el Ayuntamiento, y posteriormente por la Xunta, y para la que la promotora Jerpu SA pedía la nulidad. Esta sociedad maneja desde hace muchos años un proyecto para realizar una promoción inmobiliaria en esos terrenos, pero su propuesta de cesión de zonas verdes no se adecúa a lo recogido en esa modificación y no contemplaba la cesión de espacios dotacionales.

Leer más

Los embargos dictados por el Ayuntamiento afectan a 34 viviendas y 38 fincas de la zona. CÉSAR TOIMIL

El juzgado avala los embargos del Concello en Ciudad Jardín

Borja Silveira Rey. Lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

El Ayuntamiento reclamó más de un millón de euros por deudas pendientes.

Una sentencia judicial avala los tres embargos practicados por el Concello de Ferrol a la promotora de la urbanización Ciudad Jardín. El Ayuntamiento inició en junio del 2012 tres diligencias que afectan a 34 viviendas y 38 fincas de este recinto, y cobrarse así la deuda contraída por la empresa Proyectos Ciudad Jardín con la administración local por diferentes conceptos: la ausencia de pago del 10 % por aprovechamiento urbanístico o no abonar distintos impuestos. En total, se le reclama más de un millón de euros.

Leer más