El periodista y ahora también pintor Jacinto Ruiz muestra desde hoy sus obras en Equiocio

Jacinto Ruiz estrena obra en Ferrol

El jefe de la sección de Monográficos de La Voz de Galicia, Jacinto Ruiz Valentín, descubrirá esta tarde en el salón del caballo Equiocio su primera muestra pictórica. Está compuesta por una decena de trabajos de gran tamaño, en acrílico sobre cartón. Las obras, encadenadas en trípticos, reflejan situaciones similares, pero con diferentes enfoques. El polifacético autor busca provocar, a través de una misma temática, variadas emociones, diferentes percepciones. Quizá, sea esta un concesión de Jacinto Ruiz a su labor profesional como periodista, donde no existe una sola idea, todo depende del momento y de las intenciones.

Leer más

Ricardo Pérez Lama - Lama y Asociados - Abogados Ferrol

Ferrol acoge la XIII edición de Equiocio con más amazonas que jinetes

Los responsables de la organización, los hermanos Federico y Ana Pérez Lago, y el presidente de Gadesport, Ricardo Pérez Lama, presentaron en las últimas horas la XIII de Equiocio que se celebrará en Ferrol del 31 al 4 de abril.

La mayoría de los jinetes inscritos en el concurso de saltos «Cidade de Ferrol», 220 en total, proceden de España y Portugal.

Desde la organización llamaron la atención sobre el elevado número de mujeres inscritas en el certamen, el 58%, que por primera vez superan a los hombres.

Leer más

Ricardo Pérez Lama - Lama y Asociados - Abogados

Equiocio calienta motores

La 12 edición se celebrará del 31 de marzo al 4 de abril Una edición en la que de nuevo Gadisa se convierte en uno de los principales patrocinadores. Hoy se firmaba ese convenio de colaboración mediante el cual Gadisa respalda al equipo ferrolano de hípica.

El grupo Gadisa respaldará un año más Equiocio con el patrocinando al equipo ferrolano participará en la prueba del patronato de Deportes de Ferrol, ademas de promover otras actividades como el cine infantil o la xira karting que presentará un vehículo de alta competición fabricado en Galicia. Espectáculos diferentes para toda la familia. El director de Markentig de esta empresa gallega, Antonio Cortés, firmó un convenio de colaboración con el presidente de la Fundación Gadesport, Ricardo Pérez Lama, para garantizar así el compromiso de Gadis, que repartirá 15.000 entradas en sus supermercados de la comarca para que la gente pueda acudir a esta nueva edición de equiocio.

Leer más

Federico Pérez presentó el patrocinio de Gadis en Sargadelos

Gadisa patrocinará un equipo y dos actividades lúdicas en la próxima edición de Equiocio. Presidente de la Fundación Gadesport, Ricardo Pérez Lama

Gadisa patrocinará un año más el salón del caballo de Ferrol, Equiocio, que se celebrará en el recinto ferial de Punta Arnela la próxima primavera. La firma del convenio entre la empresa del Grupo Tojeiro, que estuvo representado por su director de márketing, Antonio Cortés, y el comité organizador se llevó ayer a cabo en la Galería Sargadelos.

Además de los directivos de Gadisa, en el acto participaron el presidente de la Fundación Gadesport, Ricardo Pérez Lama, y los concejales de Deportes, Manuel Santiago, y el de Promoción Económica y Turismo, Ramón Veloso.

Leer más

Ricardo Pérez Lama - Lama y Asociados - Abogados Ferrol

Ricardo Pérez Lama «Es fácil decir que no se cree en la justicia, pero la realidad es que sin ella no podríamos vivir»

Ricardo Pérez Lama. lama y Asociados.

La Voz de Galicia.

Nació al otro lado del Atlántico, pero su hogar siempre estuvo en este rincón de Galicia, donde ha puesto en pie un bufete con vocación internacional

Si tuviera que buscar un lema para vivir -o para levantar una ciudad-, no lo dudaría ni un segundo. Elegiría algo así como «no hay reto imposible». O «juntos lo podemos conseguir». «Es que yo soy de los que piensa que siempre hay que ir más allá y buscar nuevos objetivos; abogo por el espíritu del sí y rechazo la autocompasión», apunta Ricardo Pérez Lama tras una camisa blanca impoluta y un elegante traje de chaqueta oscuro.

Leer más

Ricardo Pérez Lama - Lama y Asociados - Abogados Ferrol

«El Gobierno autonómico tuvo armas para atender al niño obeso de Ourense, pero no intervino en el infierno de Narón», sentenció el abogado de la familia, Ricardo Pérez-Lama.

El TSXG tendrá que abrir el trágico caso de Oliver Bouza diez años después.

El menor de Narón tenía una grave conducta violenta pero la Xunta «no se hizo cargo de la situación» ·· La madre lo mató y después se suicidó

El nuevo siglo se inició en Ferrolterra con un suceso marcado por la tristeza. María Casal, vecina de Narón, mataba a su hijo, pedía un taxi y cerraba el círculo tirándose al mar. La doble tragedia destapaba la impotencia de la mujer: su hijo Oliver Bouza padecía una lesión cerebral con graves brotes violentos. «Y la Xunta no quiso hacerse cargo de la tutela del menor, dejándonos desamparados», se lamentó el padre tras el drama. Diez años después, el Tribunal Supremo decide reiniciar el caso desde el principio. Y denuncia la «indefensión» de la familia antes de las muertes, debido a la escasa intervención autonómica. El Supremo anula la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y certifica que la Xunta no asumió la tutela del menor «porque carecía de recursos idóneos para afrontar su patología». En un fallo previo, el TSXG daba la razón al Gobierno autonómico y culpaba de los hechos «al padre por falta de diligencia y a la madre por perturbación psíquica». La resolución del Supremo retira la losa de culpabilidad que pesaba sobre Manuel Bouza, padre de Oliver y único superviviente. «Se cumple una década de la muerte de mi mujer y mi hijo, por ellos ya no podremos hacer nada pero sí espero que estos casos no se repitan», aseguraba ayer.

Leer más

Caso Óliver

El Supremo da la razón al marido de la ferrolana que mató a su hijo y se suicidó. Letrado, Ricardo Pérez-Lama.

El alto tribunal critica que la Xunta entregase a la familia al joven, esquizofrénico y con comportamiento violento

Autor: Francisco Varela
Fecha de publicación: 4/3/2010

Los jueces comienzan a darle la razón a Manuel Bouza, marido de la mujer que en el año 2000 mató al hijo de ambos y luego se suicidó arrojándose al mar en la playa de Covas (Ferrol). Se trata del caso de Oliver, que hace diez años fue noticia porque su madre, antes de los hechos citados, pidió en rueda de prensa que la Xunta, entonces gobernada por Manuel Fraga, se hiciese cargo del muchacho, ya que no era dueño de sus actos.

Leer más

EFE/José Mauriz

El abogado Ricardo Pérez Lama resaltó que la sentencia del TSXG era contradictoria con el propio informe de la Xunta, que en su escrito asumía que no disponía de recursos para atender a Oliver.

El Supremo anula el juicio de la mujer que mató a su hijo enfermo en Ferrol

Una sentencia culpaba a los padres por desatender al adolescente, pero el alto tribunal exige que se repita el proceso ya que la Xunta reconoció que no tenía medios para hacerse cargo del menor

AGENCIAS | FERROL El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y obliga a repetir el juicio del denominado caso Oliver, el joven de Narón con trastorno psíquico y agresividad que fue asesinado por su madre, que después se suicidó, y en el que el padre del menor reclama a la Xunta 250.000 euros por no haber atendido el caso del chico al carecer de instalaciones adecuadas.

Leer más

D.Ricardo Pérez Lama y D. Manuel Bouza Dopico. Jorge Meis

Ricardo Pérez Lama, del bufete Lama & Asociados: El Supremo anula la sentencia del TSXG sobre el caso del menor naronés Óliver

El Tribunal Supremo acaba de dictar un fallo por el que anula una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en relación con el caso de Óliver Bouza Casal, el menor de Narón que padecía un trastorno grave de conducta tipo agresivo y que fue asesinado el 20 de marzo de 2000 por su madre, que posteriormente se suicidó. Como consecuencia de esta declaración de nulidad, se ordena al TSXG la reposición de las actuaciones al momento de la práctica de los medios de prueba que se habían acordado en su día.

La resolución del Supremo se fundamenta en que a lo largo del procedimiento derivado de la reclamación patrimonial presentada por el padre del menor y esposo de la fallecida, Manuel Bouza Dopico, contra la Xunta de Galicia, por no haber puesto los medios necesarios para este trágico desenlace, se generó una situación de “indefensión”.

Leer más

Ricardo Pérez Lama - Lama y Asociados - Abogados

El Supremo anula la sentencia que amparó a la Xunta en el ‘caso Oliver’

El Tribunal Supremo le ha enmendado la plana al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) por el caso Oliver diez años después de aquel trágico suceso. El joven Oliver Bouza Casal, de 17 años, esquizofrénico y con un grave trastorno agresivo, fue asesinado por su madre el 20 de marzo del 2000. La mujer, María Casal, deprimida y desesperada por la falta de ayuda, acuchilló a su hijo, se suicidó y dejó una nota culpando a la Xunta de su desamparo. El padre, Manuel Bouza, demandó a la administración gallega por 250.000 euros por la pérdida irreparable de su esposa e hijo. Perdió y recurrió al Supremo. Ahora, el Alto Tribunal anula el dictamen del TSXG de abril del 2005 que amparaba la polémica decisión de la Xunta de devolverles la custodia a los padres y obliga a repetir todo el juicio.

Leer más